Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y logística

 

Requisitos de acceso

Requisitos de acceso a la Formación Profesional Inicial

Duración

2000 horas en dos cursos académicos:

  • 1435 horas de formación en el centro educativo
  • 565 horas de formación en empresas.

Modalidad

Modalidad presencial

Horario

Turno de mañana.

¿Qué aprenderás?

  • Organizar los departamentos de una empresa de transporte y logística de mercancías y/o viajeros determinando los recursos humanos y materiales necesarios para cumplir con los objetivos establecidos por la dirección de la empresa.
  • Elaborar y gestionar los planes de transporte, los planes de producción, los planes de operaciones y flujos del almacén y los tráficos diarios.
  • Realizar la planificación de rutas de larga distancia y la confección de rutas de reparto seleccionando la mejor combinación posible de modos de transporte.
  • Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte.
  • Realizar el proceso de venta de servicio de transporte y de logística y elaborar la documentación derivada de la venta.

Módulos que se estudian

1º CURSO (común a 1º del CFGS en Comercio Internacional):

  • Transporte internacional de mercancías.204h (6h/s)
  • Gestión económica y financiera de la empresa. 238h (7h/s)
  • Logística de almacenamiento. 136h (4h/s)
  • Gestión administrativa del comercio internacional. 204h (6h/s)
  • Inglés Profesional. 68h (2h/s)
  • Itinerario personal para la empleabilidad I.102h (3h/s)
  • Modulo Optativo I. 34h (2h/s)

2º CURSO:

  • Gestión administrativa del transporte y la logística. 231h (7h/s)
  • Comercialización del transporte y la logística. 132h (4h/s)
  • Logística de aprovisionamiento. 165h (5h/s)
  • Organización del transporte de viajeros. 99h (3h/s)
  • Organización del transporte de mercancías. 132h (4h/s)
  • Itinerario personal para la empleabilidad II. 68h (2h/s)
  • Digitalización aplicada a sectores productivos. 34h (1h/s)
  • Sostenibilidad aplicada al sector productivo. 34h (1h/s)
  • Módulo optativo II.  54h (3h/s)

PROYECTO INTERMODULAR DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA. 65 HORAS TOTALES

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad en empresas del sector del transporte y la logística, tanto por cuenta propia como por cuenta ajena, realizando funciones de planificación, organización, gestión y comercialización del servicio de transporte y/o de logística.

OCUPACIONES:

Jefa / jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera.

Gerente de la empresa de transporte.

Inspector / inspectora de transporte de viajeros por carretera.

Jefa / jefe de estación de autobuses.

Gestor / gestora de transporte por carretera.

Comercial de servicios de transporte por carretera.

Gerente de empresas de transporte por carretera.

Jefa / jefe de circulación.

Agente de transportes.

Agente de carga.

Comercial de servicios de transporte.

Operador / operadora de transporte puerta a puerta.

Transitario / transitaria.

Consignatario / consignataria de buques.

Operador / operadora logístico.

Jefa / jefe de almacén.

Técnica / técnico en logística del transporte.

Técnica / técnico en logística inversa.

Continuación de estudios

Otro Ciclo Formativo de Grado Superior con la posibilidad de establecer las convalidaciones profesionales de acuerdo a la normativa vigente.

Estudios universitarios:

Con el Título de Técnico Superior podrás acceder a los estudios universitarios de Grado.

Tu nota de admisión a la Universidad será la nota media del Ciclo Formativo de Grado Superior realizado. Podrás subir tu nota de acceso a la Universidad presentándote a la fase de admisión de la EBAU.

Es interesante que conozcas que las universidades españolas tienen un sistema de reconocimiento de créditos entre Formación Profesional y los estudios universitarios.  Cada universidad tiene su propio procedimiento de reconocimiento de créditos, por lo que deberás informarte de este en la Universidad elegida para realizar tus estudios. Más información.

Hay varios estudios de Grado Universitario que para poder acceder a ellos hay que superar adicionalmente una Prueba específica de Aptitud Personal (P.A.P.). El contenido, estructura y calificación de estas pruebas dependen de cada Universidad, por lo que podrían variar de una a otra. Más información.

Cursos de especialización profesional.

Más información

Real Decreto 1572/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Transporte y Logística y se fijan sus enseñanzas mínimas (BOE 13 de diciembre de 2011)

Corrección de errores del Real Decreto 1572/2011, de 4 de noviembre, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Transporte y Logística y se fijan sus enseñanzas mínimas (BOE 16 de febrero de 2012)

Real Decreto 500/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado superior y se fijan sus enseñanzas mínimas

ORDEN EDU/1294/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos específicos del currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior en Transporte y Logística en la Comunidad de Castilla y León.

 

Datos de contacto

CIFP SANTA CATALINA
C/ Montelatorre 11
09400 - Aranda de Duero (Burgos)
Tfno.: 947 54 63 51- Fax.: 947 04 80 65
09012187@educa.jcyl.es

Horario general del Centro

De 8:00h a 20:30h

Horario lectivo

De 8:15h a 14:05h

Horario de Secretaría

De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h