Ciclo Formativo de Formación Profesional Básica en Informática de Oficina

Requisitos de acceso

El acceso a los ciclos de Formación Profesional Básica requerirá el cumplimiento simultáneo de las siguientes condiciones:

  • Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso
  • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria.
  • Haber propuesto el equipo docente a los padres, madres o tutores legales la incorporación del alumno o alumna a un ciclo de Formación Profesional Básica.

Modalidad

Modalidad presencial

Horario

Turno de mañana.

Duración

2000 horas en dos cursos académicos:

  • 1600 horas de formación en el Centro educativo.
  • 400 horas de formación en empresas.

¿Qué aprenderás?

  • Preparar equipos y aplicaciones informáticas para llevar a cabo la grabación, tratamiento, impresión, reproducción y archivado de datos y textos, asegurando su funcionamiento.
  • Elaborar documentos mediante las utilidades básicas de las aplicaciones informáticas de los procesadores de texto y hojas de cálculo aplicando procedimientos de escritura al tacto con exactitud y rapidez, archivando la información y documentación, tanto en soporte digital como convencional, de acuerdo con los protocolos establecidos.
  • Acopiar los materiales para acometer el montaje y/o mantenimiento en sistemas microinformáticos y redes de transmisión de datos.
  • Realizar operaciones auxiliares de montaje de sistemas microinformáticos y dispositivos auxiliares en condiciones de calidad.
  • Realizar operaciones auxiliares de mantenimiento y reparación de sistemas microinformáticos garantizando su funcionamiento.
  • Realizar las operaciones para el almacenamiento y transporte de sistemas, periféricos y consumibles, siguiendo criterios de seguridad y catalogación.
  • Realizar comprobaciones rutinarias de verificación en el montaje y mantenimiento de sistemas y/o instalaciones.
  • Montar canalizaciones para cableado de datos en condiciones de calidad y seguridad.
  • Tender el cableado de redes de datos aplicando las técnicas y procedimientos normalizados.
  • Manejar las herramientas del entorno usuario proporcionadas por el sistema operativo y los dispositivos de almacenamiento de información.
  • Resolver problemas predecibles relacionados con su entorno físico, social, personal y productivo, utilizando el razonamiento científico y los elementos proporcionados por las ciencias aplicadas y sociales.
  • Actuar de forma saludable en distintos contextos cotidianos que favorezcan el desarrollo personal y social, analizando hábitos e influencias positivas para la salud humana.
  • Valorar actuaciones encaminadas a la conservación del medio ambiente diferenciando las consecuencias de las actividades cotidianas que pueda afectar al equilibrio del mismo.
  • Obtener y comunicar información destinada al autoaprendizaje y a su uso en distintos contextos de su entorno personal, social o profesional mediante recursos a su alcance y los propios de las tecnologías de la información y de la comunicación.
  • Actuar con respeto y sensibilidad hacia la diversidad cultural, el patrimonio histórico-artístico y las manifestaciones culturales y artísticas, apreciando su uso y disfrute como fuente de enriquecimiento personal y social.
  • Comunicarse con claridad, precisión y fluidez en distintos contextos sociales o profesionales y por distintos medios, canales y soportes a su alcance, utilizando y adecuando recursos lingüísticos orales y escritos propios de la lengua castellana y, en su caso, de la lengua cooficial.
  • Comunicarse en situaciones habituales tanto laborales como personales y sociales utilizando recursos lingüísticos básicos en lengua extranjera.
  • Realizar explicaciones sencillas sobre acontecimientos y fenómenos característicos de las sociedades contemporáneas a partir de información histórica y geográfica a su disposición.
  • Adaptarse a las nuevas situaciones laborales originadas por cambios tecnológicos y organizativos en su actividad laboral, utilizando las ofertas formativas a su alcance y localizando los recursos mediante las tecnologías de la información y la comunicación.
  • Cumplir las tareas propias de su nivel con autonomía y responsabilidad, empleando criterios de calidad y eficiencia en el trabajo asignado y efectuándolo de forma individual o como miembro de un equipo.
  • Comunicarse eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas personas que intervienen en su ámbito de trabajo, contribuyendo a la calidad del trabajo realizado.
  • Asumir y cumplir las medidas de prevención de riesgos y seguridad laboral en la realización de las actividades laborales evitando daños personales, laborales y ambientales.
  • Cumplir las normas de calidad, de accesibilidad universal y diseño para todos que afectan a su actividad profesional.
  • Actuar con espíritu emprendedor, iniciativa personal y responsabilidad en la elección de los procedimientos de su actividad profesional.
  • Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de su actividad profesional, de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente, participando activamente en la vida económica, social y cultural.

Módulos que se estudian

1º CURSO:

  • Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos. 336h (10h/s)
  • Ofimática y archivo de documentos. 246h (7h/s)
  • Ciencias Aplicadas I. 120h (4h/s) + Formación Física I. 30h (1h/s)
  • Comunicación y Ciencias Sociales I. 150h (5h/s)
  • Itinerario personal para la empleabilidad. 68h (2h/s)
  • Tutoría. 66h (1h/s)

2º CURSO:

  • Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación. 336h (8h/s)
  • Instalación y mantenimiento de redes para transmisión de datos. 336h (8h/s)
  • Ciencias Aplicadas II. 132h (6h/s) + Formación Física II. 22h (1h/s)
  • Comunicación y Ciencias Sociales II. 132h (6h/s)
  • Tutoría. 66h (1h/s)

PROYECTO INTERMODULAR DE TRABAJO COLABORATIVO EN INFORMÁTICA DE OFICINA. 26 HORAS TOTALES

Salidas profesionales

OCUPACIONES:

Ayudante de montador de sistemas microinformáticos.

Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.

Ayudante de instalador de sistemas informáticos.

Ayudante de instalador de sistemas para transmisión de datos.

Auxiliar de oficina.

Auxiliar de servicios generales.

Grabador/a-verificador/a de datos.

Auxiliar de digitalización.

Operador/a documental.

Continuación de estudios

Un ciclo formativo de grado medio (Este título tendrá preferencia para la admisión a todos los títulos de grado medio de las familias profesionales de Electricidad y Electrónica, Informática y Comunicaciones, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua, Industrias Extractivas, Marítimo-Pesquera, Química, Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Madera, Mueble y Corcho y Edificación y Obra Civil).

Más información

Real Decreto 356/2014, de 16 de mayo, por el que se establecen siete títulos de Formación Profesional Básica del catálogo de títulos de las enseñanzas de Formación Profesional. (BOE 29/05/2014)

Real Decreto 498/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado básico y se fijan sus enseñanzas mínimas

ORDEN EDU/1285/2024, de 26 de noviembre, por la que se establece el currículo de los ciclos formativos de grado básico, correspondiente a la oferta de grado D y nivel 1, del sistema de formación profesional, conducente a la obtención de los títulos de Técnico Básico y Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, en la Comunidad de Castilla y León (ANEXO II. Apartado 14)

Datos de contacto

CIFP SANTA CATALINA
C/ Montelatorre 11
09400 - Aranda de Duero (Burgos)
Tfno.: 947 54 63 51- Fax.: 947 04 80 65
09012187@educa.jcyl.es

Horario general del Centro

De 8:00h a 20:30h

Horario lectivo

De 8:15h a 14:05h

Horario de Secretaría

De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h