Requisitos de acceso
Requisitos de acceso a la Formación Profesional Inicial
Duración
2000 horas en dos cursos académicos:
- 1620 horas de formación en el centro educativo
- 380 horas de formación en empresas.
Modalidad
Modalidad presencial
Horario
Turno de mañana.
¿Qué aprenderás?
- Tomar decisiones sobre la entrada de los productos de una empresa en el mercado exterior, seleccionando las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en dichos mercados.
- Elaborar un plan de marketing, seleccionando la información de base o “briefing” de productos y analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
- Identificar y contactar con clientes y proveedores gestionando los contratos mercantiles internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
- Realizar la gestión administrativa de operaciones de importación y exportación e introducción y expedición de mercancías.
- Organizar el almacenaje de las mercancías en las condiciones que garanticen su integridad y el aprovechamiento óptimo de los medios y espacios disponibles, de acuerdo con procedimientos establecidos.
- Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.
- Gestionar los medios de cobro y pago y las garantías y avales internacionales cumplimentando y analizando la documentación necesaria de acuerdo a las condiciones establecidas en los contratos mercantiles internacionales basados en la normativa internacional vigente.
- Comunicarse con fluidez, tanto de palabra como por escrito, con todos los operadores y organismos que intervienen en operaciones de comercio internacional
Módulos que se estudian
1º CURSO:
- Transporte internacional de mercancías. 204h (6h/s)
- Gestión económica y financiera de la empresa. 238h (7h/s)
- Logística de almacenamiento. 136h (4h/s)
- Gestión administrativa del comercio internacional. 204h (6h/s)
- Inglés Profesional. 68h (2h/s)
- Itinerario personal para la empleabilidad I. 102h (3h/s)
- Módulo optativo I. 34h (2h/s)
2º CURSO:
- Sistemas de información de mercados. 4h/s.
- Marketing internacional. 7h/s
- Negociación internacional. 4h/s
- Financiación internacional. 5h/s.
- Medios de pagos internacionales. 4h/s.
- Comercio digital internacional. 4h/s.
- Inglés para comercio internacional. 2h/s.
- Proyecto de comercio internacional. 30 horas totales
- Formación en centros de trabajo. 380 horas
Salidas profesionales
Este profesional ejerce su actividad en empresas de cualquier sector productivo y principalmente del sector del comercio y marketing público y privado, realizando funciones de planificación, organización, gestión y asesoramiento de actividades de comercio internacional.
OCUPACIONES:
Técnico/a en comercio exterior.
Técnico/a de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros.
Asistente o adjunto de comercio internacional.
Agente de comercio internacional.
Técnico/a de marketing internacional.
Técnico/a de venta internacional.
Consignatario/a de buques.
Operador/a logístico.
Técnico/a en logística de l transporte.
Coordinador/a logístico.
Técnico/a en logística inversa.
Continuación de estudios
Otro Ciclo Formativo de Grado Superior con la posibilidad de establecer las convalidaciones profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
Estudios universitarios:
Con el Título de Técnico Superior podrás acceder a los estudios universitarios de Grado.
Tu nota de admisión a la Universidad será la nota media del Ciclo Formativo de Grado Superior realizado. Podrás subir tu nota de acceso a la Universidad presentándote a la fase de admisión de la EBAU.
Es interesante que conozcas que las universidades españolas tienen un sistema de reconocimiento de créditos entre Formación Profesional y los estudios universitarios. Cada universidad tiene su propio procedimiento de reconocimiento de créditos, por lo que deberás informarte de este en la Universidad elegida para realizar tus estudios. Más información.
Hay varios estudios de Grado Universitario que para poder acceder a ellos hay que superar adicionalmente una Prueba específica de Aptitud Personal (P.A.P.). El contenido, estructura y calificación de estas pruebas dependen de cada Universidad, por lo que podrían variar de una a otra. Más información.
Cursos de especialización profesional.