El Ciclo de Grado Medio de Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural se forma en actividades invernales

Los días 11, 12, 13 y 14 de febrero los alumnos del Ciclo Formativo de Conducción de Actividades Físicas y Deportivas en el Medio Natural (CAMN) y tres profesores se desplazaron hasta Jaca (Huesca) para llevar a cabo cuatro días de formación en actividades invernales.

El proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a través de uno de los proyectos de aula empresa en los que está inmerso el Departamento durante este curso 18/19. 

El lunes tras el viaje, llegada y alojamiento, visitamos el Palacio de hielo de Jaca, una de las mejores pistas cubiertas de España. Allí pudimos ver un entrenamiento del equipo infantil de hockey-hielo, para después disfrutar patinando sobre hielo durante dos horas. 
 

Al día siguiente, el martes, aprendimos a manejar las raquetas de nieve, haciendo una ruta de 9km en la vertiente francesa del Valle del Aspe, llegamos hasta el Ibón de Estanés y una vez allí realizamos un taller de manejo de ARVA, pala y sonda, como medida de primera intervención ante un posible alud. Este día completamos la jornada con la visita por la tarde a la Cueva de las Güixas, donde gracias a una guía pudimos conocer un poquito más sobre el patrimonio del Valle de Aragón. 

Para finalizar la tarde del martes recibimos una charla a cargo del preparador de material del equipo de biatlón de la selección de Croacia.  Con Jorge Vidal pudimos conocer las características de ese deporte, así como los diferentes materiales necesarios para su desarrollo. 

El miércoles cambiamos de disciplina y nos sumergimos en el apasionante mundo del esquí nórdico o esquí de fondo. Nos desplazamos hasta la estación de esquí nórdico de Somport, situada en el Pirineo Francés. Allí recibimos un curso de formación de tres horas de iniciación al esquí de fondo. 

Para completar el día acudimos al centro de interpretación de aludes del Valle de Aragón (ALURTE). Allí pudimos conocer multitud de datos sobre las características de la nieve, riesgos y peligros de aludes. Además, nos explicaron diferentes medios para controlarlos, fomentando una cultura de seguridad. 

 

Finalizamos este curso formativo la jornada del jueves, desplazarnos al valle de Tena hasta la base del emblemático Midi d´Ossau. Tras una aproximación con raquetas llegamos a una zona donde nos dividimos en tres grupos para hacer tres talleres diferentes a lo largo de la mañana. Los talleres consistían en manejo de crampones y piolet, autodetenciones y construcción de iglús. Terminamos la jornada regresando al autobús con nuestras raquetas para despedirnos de Pirineos y comenzar el viaje de vuelta a Aranda.  

En resumen, cuatro días muy intensos, cargados de contenidos prácticos para el desarrollo profesional de los futuros técnicos en Conducción de grupos de actividades físico-deportivas en el medio natural.

 

Datos de contacto

CIFP SANTA CATALINA
C/ Montelatorre 11
09400 - Aranda de Duero (Burgos)
Tfno.: 947 54 63 51- Fax.: 947 04 80 65
09012187@educa.jcyl.es

Horario general del Centro

De 8:00h a 20:30h

Horario lectivo

De 8:15h a 14:05h

Horario de Secretaría

De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h