Publicada la RESOLUCIÓN de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado a los ciclos formativos en modalidad presencial, así como el calendario del procedimiento de autorización para impartir módulos profesionales en oferta parcial y opción modular específica, en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para el curso escolar 2023/2024.
Existe un único plazo de presentación de solicitud de admisión: Del 19 de junio al 7 de julio de 2023
Fase ordinaria de admisión. Matriculación
La fase ordinaria del proceso de admisión en ciclos formativos de grado básico, grado medio y grado superior, se realizará en las siguientes fechas:
- Del 19 de junio al 7 de julio de 2023: presentación de solicitud de admisión en el centro docente elegido en primera opción. La cumplimentación de la solicitud de admisión a los ciclos formativos se realizará preferentemente a través de la aplicación web específica para ello, disponible desde el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www. educa.jcyl.es/fp/es) y desde la sede electrónica de la Junta de Castilla y León (https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es).
La aplicación web genera una solicitud para imprimir y entregar en el centro elegido como primera opción, junto con la correspondiente documentación acreditativa del requisito de acceso, de las circunstancias alegadas y de los criterios de admisión o baremación.
En la solicitud se podrá indicar por orden de preferencia los ciclos, turno y centros a los que se desean acceder hasta un máximo de siete. En el procedimiento de adjudicación la primera petición tendrá preferencia respecto al resto de peticiones.
Medios que se pueden utilizar para la presentación de la solicitud de admisión y la documentación:
- Preferentemente de manera presencial en la Secretaría del centro elegido en primer lugar.
- Si la solicitud es remitida por correo certificado al centro educativo, deberá ser presentada en SOBRE ABIERTO en la oficina de correos, para que la misma sea FECHADA Y SELLADA antes de proceder a su certificación y envío.
- En cualquiera de los registros presenciales y oficinas a los que se refiere el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (Registro Oficial).
- Del 19 de junio al 27 de julio de 2023: los centros educativos validarán en la aplicación informática «Admisión FP» las solicitudes recibidas, para la elaboración de un listado provisional del alumnado solicitante de plaza, en cada ciclo formativo, por cada vía de acceso, y de reservas, ordenados por orden de prioridad, indicando el baremo de cada participante y, en su caso, las solicitudes excluidas y el motivo de la exclusión
- Día 14 de julio de 2023: publicación de los listados provisionales de baremación del alumnado solicitante en el tablón de anuncios de los centros y publicidad en su página web.
- Del 14 al 18 de julio de 2023: período de reclamaciones a los listados provisionales de baremación del alumnado solicitante ante el centro docente.
- Día 21 de julio de 2023: el consejo escolar o consejo social, publicará los listados de adjudicación de la primera petición en cada ciclo formativo, curso y turno, por cada vía de acceso y de reservas y las solicitudes excluidas indicando el motivo de la exclusión, dándose publicidad en su página web y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es).
- Día 21 de julio de 2023: comunicadas por los centros docentes las plazas vacantes a las comisiones provinciales de escolarización, las direcciones provinciales de educación publicarán resolución con los listados de plazas adjudicadas. A los correspondientes listados se dará publicidad en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) y en la página web de los centros docentes.
- Del 24 al 28 de julio de 2023: período de matriculación en el centro docente asignado para el alumnado que haya obtenido plaza. El alumnado con plaza adjudicada que no formalice la matrícula o no presente solicitud de participación en la fase de resultas, perderá dicha plaza finalizando su participación en el proceso de admisión.
- Del 24 al 31 de julio de 2023: los centros educativos marcarán en la aplicación informática “Admisión FP” el alumnado matriculado.
Fase de resultas del proceso de admisión. Matriculación.
El proceso de admisión en la fase de resultas en ciclos formativos se realizará en las siguientes fechas:
- Del 24 al 28 de julio de 2023: presentación de solicitud de participación en la fase de resultas en el centro docente donde presentó la solicitud de admisión para el alumnado que no haya obtenido plaza o con plaza adjudicada correspondiente a su segunda o sucesivas peticiones, desee optar a una mejora en la adjudicación.
Únicamente participará en la fase de resultas el alumnado que lo haya solicitado en el plazo indicado
- Del 24 al 31 de julio de 2023: los centros educativos marcarán en la aplicación informática «Admisión FP» el alumnado que ha solicitado participar en la fase de resultas.
- Del 5 al 11 de septiembre de 2023: los centros docentes podrán ajustar en la aplicación informática «Oferta de puestos escolares» para cada uno de los estudios y grupos, el parámetro Repetidores en primer curso y los parámetros Avance de curso, con el fin de optimizar el proceso de adjudicación de vacantes en la fase de resultas.
- Del 5 al 12 de septiembre de 2023: las comisiones provinciales de escolarización verificarán en la aplicación informática “Oferta de puestos escolares” la información actualizada por los centros docentes revisando fundamentalmente el número de puestos escolares, puestos ofertados, grupos autorizados y turnos.
- Día 13 de septiembre de 2023: las direcciones provinciales de educación, dictarán resolución con el listado de plazas vacantes por curso y turno de cada ciclo de formación profesional, publicándola el mismo día de su dictado en el tablón de anuncios, y dándola publicidad en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es), en los tablones de anuncios y en la página web de los centros docentes.
- Día 14 de septiembre de 2023: el consejo escolar o consejo social, publicará los listados de adjudicación de la primera petición en cada ciclo formativo, por cada vía de acceso y de reservas y las excluidas indicando el motivo de la exclusión, dándose publicidad en su página web y en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (www.educa.jcyl.es).
- Día 14 de septiembre de 2023: comunicadas por los centros docentes las plazas vacantes a las comisiones provinciales de escolarización, las direcciones provinciales de educación publicarán resolución con los listados de plazas adjudicadas. A los correspondientes listados se dará publicidad en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es) y en la página web de los centros docentes. Los correspondientes listados estarán accesibles en la web temática de Formación Profesional del Portal de Educación de la Junta de Castilla y León (http://www.educa.jcyl.es/fp/es).
- Del 15 al 19 de septiembre de 2023: período de matriculación en el centro docente asignado para el alumnado que haya obtenido plaza. El alumnado con plaza adjudicada que no formalice la matrícula perderá dicha plaza finalizando su participación en el proceso de admisión.
- Del 15 al 19 de septiembre de 2023: los centros educativos marcarán en la aplicación informática «Admisión FP» el alumnado matriculado.
- Día 20 de septiembre de 2023: los centros docentes publicarán el listado de plazas vacantes por curso y turno de cada ciclo de formación profesional, dando publicidad en su página web
Matriculación del alumnado del centro educativo que no participa en el proceso de admisión.
- Del 26 al 30 de junio de 2023: matriculación del alumnado del centro educativo que promociona de primer a segundo curso o repita segundo curso.
- Del 5 al 11 de septiembre de 2023: matriculación del alumnado del centro educativo que repita primer curso o que haya promocionado de primer a segundo curso en septiembre.
Características del proceso de admisión.
- Un único plazo de presentación de solicitud de admisión.
- Solamente participan en el proceso de admisión las solicitudes presentadas en el plazo de la fase ordinaria (junio-julio) indicado en el calendario de admisión. No se incorporan nuevas solicitudes en la fase de resultas (septiembre).
- Las solicitudes presentadas fuera de plazo se tratarán una vez finalizado el proceso de admisión.
- Una única solicitud de admisión para todas las peticiones. En la solicitud se pueden indicar hasta 6 peticiones adicionales a la que se desee cursar.
- Tres posibles vías de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior. Dependiendo del requisito de acceso aportado.
Vías de acceso grado medio y grado superior
- Con la solicitud solamente se podrá aportar un requisito de acceso. Debe ser válido para todas las peticiones y condiciona la vía de acceso por la que se participa en cada una.de ellas.
- La solicitud de admisión se cumplimenta mediante aplicación web, se debe imprimir y entregar en el centro docente elegido como pimera opción. La soliciitud se debe generar a través de la aplicación informática ADMIFP cuyo enlace se encuentra en esta página.Una vez impresa se entregará en el centro elegido como primera opción. Las solicitudes que no se presenten en el centro educativo serán rechazadas..
Indicaciones para cumplimentar la aplicación de admisión
- Las plazas en ciclos formativos de grado medio y grado superior se adjudican para cada vía de acceso por orden de baremación.
- El alumnado que no haya obtenido plaza o desee mejorar su adjudicación, puede participar en la fase de resultas (septiembre) previa petición en la fase ordinaria. La solicitud de prticipación se realiza en el plazo que indica el calendario de admisión
- En ciclos formativos de grado básico se reserva un 10% de las plazas para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Esta reserva se mantiene hasta la fase de resultas.
- En ciclos formativos de grado medio y superior se reserva un 5% de las plazas para alumnado con discapacidad y un 5% para deportistas de alto nivel o alto rendimiento. Esta reserva se mantiene hasta la fase de resultas.
Más información
- RESOLUCIÓN de 28 de marzo de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se concreta la gestión del proceso de admisión del alumnado a los ciclos formativos en modalidad presencial, así como el calendario del procedimiento de autorización para impartir módulos profesionales en oferta parcial y opción modular específica, en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para el curso escolar 2023/2024 (BOCyL 11 de abril de 2023).
- Portal de Educación sección Formación Profesional de la Junta de Castilla y León.