Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas

 

Requisitos de acceso

Requisitos de acceso a la Formación Profesional Inicial

Duración

2000 horas en dos cursos académicos:

  • 1435 horas de formación en el centro educativo
  • 565 horas de formación en empresas.

Modalidad

Modalidad presencial

Horario

Turno de mañana.

¿Qué aprenderás?

  • Conocer la organización de las administraciones públicas. Elaborar documentos de contratación pública,  privada y tramitar recursos.
  • Administrar los recursos humanos (perfil profesional, ofertas de empleo, candidatos, pruebas de selección, elección de candidatos, elaborar planes de formación en la empresa).
  • Mantener los equipos informáticos, aplicaciones y red. Gestionar bases de datos, textos, hojas de cálculo, archivos audiovisuales y presentaciones multimedia, el correo y la agenda electrónica.
  • Conocer la normativa contable , gestionar la información sobre normativa mercantil y fiscal vigente que grava la actividad comercial de la empresa.
  • Elaborar documentación de compraventa y trámites de cobros y pagos.
  • Aplicar técnicas de comunicación y determinar los procesos de recepción, registro, distribución y recuperación de comunicaciones escritas. Gestionar consultas, quejas y reclamaciones de clientes.
  • Producir mensajes orales y escritos, en inglés, utilizando la terminología específica de la actividad profesional.
  • Conocer los derechos, obligaciones y riesgos derivados de la actividad administrativa
  • Confeccionar documentos de retribución de recursos humanos (nóminas, aportaciones a la seguridad social, retenciones de IRPF, declaraciones-liquidaciones a organismos oficiales, programa informático)
  • Determinar las necesidades financieras, estudio y selección de inversiones en activos financieros. Conocer los tipos de seguros y la actividad aseguradora.
  • Contabilizar y tramitar las obligaciones fiscales y contables relativas al Impuesto de Sociedades y al IRPF en soporte informático Elaborar informes sobre la situación económico-financiera y patrimonial de una empresa, interpretando los apuntes contables.
  • Elaborar planes de aprovisionamiento, realizar procesos de selección de proveedores y manejo de Facturaplus.
  • Analizar y seleccionar  una idea de negocio, estudiar su  viabilidad y elaborar la documentación  para la puesta en marcha de la empresa.

Módulos que se estudian

1º CURSO (Común con el 1º curso del Ciclo de Grado Superior en Asistencia a la Dirección)

  • Gestión de la documentación jurídica y emp. 68h (2h/s)
  • RRHH y responsabilidad social corporativa. 68h (2h/s)
  • Ofimática y proceso de la información. 204h (6h/s)
  • Proceso integral de la actividad comercial. 272h (8h/s)
  • Comunicación y atención al cliente. 170h (5h/s)
  • Inglés Profesional. 68h (2h/s)
  • Itinerario Personal para la empleabilidad I. 102h (3h/s)
  • Modulo optativo I. 34h (2h/s)

2º CURSO:

  • Gestión de recursos humanos. 99h (3h/s)
  • Gestión financiera. 165h (5h/s)
  • Contabilidad y fiscalidad. 198h (6h/s)
  • Gestión logística y comercial. 132h (4h/s)
  • Simulación empresarial. 165h (5h/s)
  • Itinerario personal para la empleabilidad II. 68h (2h/s)
  • Digitalización aplicada a sectores productivos. 34h (1h/s)
  • Sostenibilidad aplicada al sector productivo.34h (1h/s)
  • Módulo optativo II. 54h (3h/s)

PROYECTO INTERMODULAR EN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. 65 horas totales

Salidas profesionales

Este profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa, o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral, estudio de proyectos, entre otros.

OCUPACIONES:

Administrativo/a de oficina.

Administrativo/acomercial.

Administrativo/afinanciero/a.

Administrativo/acontable.

Administrativo/ade logística.

Administrativo/ade banca y de seguros.

Administrativo/ade recursos humanos.

Administrativo/ade la Administración pública.

Administrativo/ade asesorías jurídicas, contables, laborales, fiscales o gestorías.

Técnico/técnica en gestión de cobros.

Responsable de atención al cliente

Continuación de estudios

Otro Ciclo Formativo de Grado Superior con la posibilidad de establecer las convalidaciones profesionales de acuerdo a la normativa vigente.

Estudios universitarios:

Con el Título de Técnico Superior podrás acceder a los estudios universitarios de Grado.

Tu nota de admisión a la Universidad será la nota media del Ciclo Formativo de Grado Superior realizado. Podrás subir tu nota de acceso a la Universidad presentándote a la fase de admisión de la EBAU.

Es interesante que conozcas que las universidades españolas tienen un sistema de reconocimiento de créditos entre Formación Profesional y los estudios universitarios.  Cada universidad tiene su propio procedimiento de reconocimiento de créditos, por lo que deberás informarte de este en la Universidad elegida para realizar tus estudios. Más información.

Hay varios estudios de Grado Universitario que para poder acceder a ellos hay que superar adicionalmente una Prueba específica de Aptitud Personal (P.A.P.). El contenido, estructura y calificación de estas pruebas dependen de cada Universidad, por lo que podrían variar de una a otra. Más información.

Cursos de especialización profesional.

Más información

RD 1584/2011, por el que se establece el Título de Técnico Superior en Administración y Finanzas y se fijan sus enseñanzas mínimas (BOE 15/12/2011)

Real Decreto 500/2024, de 21 de mayo, por el que se modifican determinados reales decretos por los que se establecen títulos de Formación Profesional de grado superior y se fijan sus enseñanzas mínimas

ORDEN EDU/1288/2024, de 26 de noviembre, por la que se concretan los aspectos específicos del currículo del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas en la Comunidad de Castilla y León

Datos de contacto

CIFP SANTA CATALINA
C/ Montelatorre 11
09400 - Aranda de Duero (Burgos)
Tfno.: 947 54 63 51- Fax.: 947 04 80 65
09012187@educa.jcyl.es

Horario general del Centro

De 8:00h a 20:30h

Horario lectivo

De 8:15h a 14:05h

Horario de Secretaría

De lunes a viernes de 9:00h a 14:00h